Las ventajas que ofrece nuestra estructura, giran indudablemente en función de la cultura del trabajo y el esfuerzo propio. Para que tengas una simple idea, debemos señalarte, que tres son las ventajas básicas, de pertenecer a una cooperativa de trabajo, (mediana o grande) y en cualquier lugar del planeta y destacándose ellas, sobre otros formatos laborales.
Esas tres ventajas, luego se ramifican o se potencian, según sean las características de cada cooperativa de trabajo en particular (como puede ser nuestro caso)
He aquí entonces, las tres ventajas básicas. En cuanto a las especificas, normalmente se analizan en los pertinentes cursos de capacitación o entrenamiento cooperativo y es para ello, que te invitamos a que te sumes.
ECONÓMICAS
- Menor costo operativo en el ejercicio de la profesión.
- Rapidez al tomar decisiones (trabajo individual o grupal).
- Posibilidad de ejercer en una determinada especialidad.
- Dedicación de tiempo completo o parcial.
- Estabilidad y presencia laboral, en tiempo y espacio.
- Distribución de excedentes (ganancias) de acuerdo a la importancia y proporcionalidad del aporte laboral efectuado.
INTELECTUALES
- Trabajo en equipos multidisciplinarios
- Cursos y seminarios de perfeccionamiento profesional en forma permanente y por especialidad.
- Publicación y difusión, de los mejores trabajos presentados en la cooperativa.
- Asistencia a seminarios y congresos.
SOCIALES
- Mayor dinámica en el desarrollo de relaciones sociales.
- Proyección social y profesional hacia niveles provinciales y nacionales.
- Mayor confianza del cliente, hacia un grupo de trabajo multidisciplinario, organizado, con permanente capacitación, de bajos costos, y atención personalizada directa.